Con este documento el deudor, que es quien firma, reconoce la existencia de una deuda con un acreedor concreto. Con este, se afirma que la deuda es exigible, manifestando como deudor que su voluntad es pagarla y que se compromete a liquidarla.
El reconocimiento de deuda es un negocio jurÃdico unilateral hecho por el deudor a favor del acreedor. Un acuerdo de reconocimiento de deuda no establece obligaciones recÃprocas para ambas partes. En él, solo contraerá deuda el que reconozca el deber de pagar al acreedor las cantidades que le sean debidas.
Una vez que una persona hace un reconocimiento de deuda, queda vinculada por dicho reconocimiento. Por tanto, tendrá que hacer frente a esa deuda y el acreedor tendrá derecho a exigÃrselo, incluso judicialmente si fuera necesario.
Posibles consecuencias de generar deudas con la Seguridad Social. La primera y principal consecuencia por tener deudas con la Seguridad Social es que no podrás beneficiarte de ningún tipo de bonificación o subvención. Además, se incrementarán los recargos a pagar y es posible que te embarguen tus cuentas bancarias.
Como ya hemos visto, las deudas entre particulares tienen un plazo de prescripción de 5 aos. Pero cada vez que el acreedor exige el pago al deudor, sea por medios judiciales o extrajudiciales, ese plazo se reinicia, y dispone de otros 5 aos para volver a reclamar la deuda.
En Espaa, las deudas en la Seguridad Social prescriben a los cuatro aos desde la fecha en que el pago deberÃa haberse realizado.
Un reconocimiento de deuda es un acto por el cual una persona admite que tiene una deuda con un tercero. Puede tratarse de una manifestación escrita o verbal, si bien en este último caso es mucho más complicada de probar y, por tanto, produce una importante inseguridad a nivel jurÃdico.
La sede online puso a disposición de los contribuyentes una herramienta online con la que se pueden consultar las deudas y realizar otras actuaciones con el RETA. A través de su página web, sede.seg-social.gob.es, se puede acceder al apartado donde se permite conocer la deuda.