Los elementos de cualquier acta de reunión Datos para identificar la reunión. Fecha, lugar y asistentes. El orden del dÃa. El diálogo sobre los temas a tratar. Las decisiones tomadas. El cierre y el pie de acta. Anexos.
Todo propietario a quien se le niegue la entrega de copia de acta, podrá acudir en reclamación ante el Alcalde Municipal o Distrital o su delegado, quien a su vez ordenará la entrega de la copia solicitada so pena de sanción de carácter policivo.
El acta incluirá siempre el nombre de la asociación y la fecha, lugar y hora de la asamblea. Deberá, también, indicar si se trata de la primera o la segunda convocatoria a la asamblea, asà como el puesto que desempean las personas presentes en la mesa, dentro del órgano de gobierno de la asociación.
Debe verificar que contenga la indicación de si es ordinaria o extraordinaria, la forma de la convocatoria, el orden del dÃa, asà como el nombre y calidad de los asistentes. Los votos emitidos en cada caso o decisión sometida a votación.
Para ello se establece un plazo máximo de 10 dÃas naturales desde la celebración de la junta.
Reglamento de propiedad horizontal Certificado de Cámara y Comercio de existencia y representación legal. (Si es persona jurÃdica). Licencia de construcción con la nota de ejecutoria. Planos arquitectónicos. Documento detallado con linderos, áreas comunes y estatutos de copropietarios.