Form with which the stockholders of a corporation record the contents of their annual meeting.
Form with which the stockholders of a corporation record the contents of their annual meeting.
🔴 El parágrafo 1 del artículo 39 de la Ley 675 de 2001 indica dónde se debe enviar la convocatoria para realizar la asamblea en una propiedad horizontal. 🚨 Una primera opción es a la dirección, física o electrónica que haya registrado el mismo propietario.
Para ello se establece un plazo máximo de 10 días naturales desde la celebración de la junta.
El secretario de la asociación es el encargado de redactar el acta, firmarla previa aprobación del presidente de la asociación y, también, ponerla a disposición de los socios, una vez volcada en el libro de actas.
Debe verificar que contenga la indicación de si es ordinaria o extraordinaria, la forma de la convocatoria, el orden del día, así como el nombre y calidad de los asistentes. Los votos emitidos en cada caso o decisión sometida a votación.
Menciona que el acta debidamente suscrita es prueba suficiente de los hechos que consten ella a menos que se pruebe lo contrario. El administrador deberá entregar la copia del acta a quien se la requiera.
“ARTÍCULO 52. Administración provisional. Mientras el órgano competente no elija al administrador del edificio o conjunto, ejercerá como tal el propietario inicial, quien podrá contratar con un tercero tal gestión.
Adicionalmente, es de tener en cuenta que el artículo 47 de la Ley 675 de 2001, establece que las actas de asamblea se firman por el presidente y el secretario de la misma, circunstancia que lleva a afirmar que es facultativo de la comisión de verificación plasmar su visto bueno en el acta.
En los casos en que no se elabore, firme y/o publique el acta de la asamblea en el tiempo que dispone la Ley y en consecuencia no pueda ser impugnada, se infringe de esa manera el derecho fundamental al debido proceso, que supone aún para los particulares el deber de obedecer al conjunto de trámites y normas que ...
You can either answer the summons in writing or in person. If you answer in person, you must go to the courthouse clerk's office and tell the clerk about your defenses to the plaintiff's claims. The clerk will check off the boxes in a Consumer Credit Transaction Answer In Person form.
Your answer should include the court name, case name, case number, and your affirmative defenses. Print three copies of your answer. File one with the clerk's office and mail (or “serve”) one to the plaintiff or plaintiff's attorney.