Si dispone de un certificado digital puede presentar su solicitud a través del tramite Devolución de Ingresos Indebidos Régimen General y Asimilados, situado en la Sede Electrónica de la Seguridad Social o dirigirse a la Administración de la TesorerÃa General de la Seguridad Social correspondiente al domicilio del ...
Deberán presentar los modelos: TC 17/10 Solicitud de aplazamiento para el pago de deudas con la Seguridad Social. TC 17/11 Reconocimiento de deudas con la Seguridad Social.
El plazo para devolver dicha cuantÃa es de 30 dÃas a partir de la notificación de la resolución del cobro indebido. Debes realizar el ingreso en la cuenta que el SEPE te indicará en la misma notificación.
El artÃculo 66 de la LGT establece que prescribirá a los cuatro aos, entre otros, el derecho a solicitar las devoluciones de ingresos indebidos.
Una vez sepamos este dato, tenemos 3 opciones para cancelar la deuda con la TesorerÃa General de la Seguridad Social: Pagar la deuda al contado. Solicitar un aplazamiento de la deuda. Cancelando la deuda con la Ley de Segunda Oportunidad.
Las solicitudes de devolución de ingresos deben dirigirse a la Administración de la Seguridad Social correspondiente al domicilio del obligado al pago. En caso de que éste tenga centralizada su gestión en una Administración en concreto, será ésta la Administración competente.
La solicitud de devolución de la tasa deberá dirigirse a la Delegación o Subdelegación del Gobierno que tramite o haya tramitado el expediente correspondiente a la tasa cuya devolución se solicita. La solicitud de devolución podrá ser presentada fÃsicamente en la Delegación o Subdelegación del Gobierno correspondiente.
En conclusión, aunque las deudas con la Seguridad Social prescriben a los 4 aos, hay algunas excepciones y situaciones particulares que se deben tener en cuenta.