Una vez sepamos este dato, tenemos 3 opciones para cancelar la deuda con la TesorerÃa General de la Seguridad Social: Pagar la deuda al contado. Solicitar un aplazamiento de la deuda. Cancelando la deuda con la Ley de Segunda Oportunidad.
Puedes pedir cita previa con el INSS durante las 24 horas del dÃa a través de los teléfonos 91 541 25 30 o 901 10 65 70.
Posibles consecuencias de generar deudas con la Seguridad Social. La primera y principal consecuencia por tener deudas con la Seguridad Social es que no podrás beneficiarte de ningún tipo de bonificación o subvención. Además, se incrementarán los recargos a pagar y es posible que te embarguen tus cuentas bancarias.
En efecto, sà se puede negociar una deuda con la Seguridad Social, siendo posible en algunos casos negociar la reducción de multas y los recargos con la Seguridad Social, en vista de que en estas negociaciones pueden influir de modo positivo la buena voluntad que tengas para solucionar este tipo de situaciones.
La solicitud para el levantamiento de embargo de la Seguridad Social se realiza mediante un escrito que debe enviarse a través de la página oficial. En este escrito, es esencial explicar la situación: que la deuda ha sido saldada y, por ende, se solicita el levantamiento del embargo.
En Espaa, las deudas en la Seguridad Social prescriben a los cuatro aos desde la fecha en que el pago deberÃa haberse realizado.
Posibles consecuencias de generar deudas con la Seguridad Social. La primera y principal consecuencia por tener deudas con la Seguridad Social es que no podrás beneficiarte de ningún tipo de bonificación o subvención. Además, se incrementarán los recargos a pagar y es posible que te embarguen tus cuentas bancarias.