Form with which the stockholders of a corporation record the contents of their annual meeting.
Form with which the stockholders of a corporation record the contents of their annual meeting.
Lo primero que se debe colocar en el acta es el orden del dÃa, lo que significa la agenda que se seguirá en la reunión. Seguidamente se coloca el desarrollo o el diálogo de los temas tratados, en estas partes se redacta un resumen de lo tratado y las personas que han expuesto sus puntos de vista.
Conclusión: en este apartado se deben resumir los resultados y las decisiones tomadas durante la reunión, asà como la distribución de tareas (si se da el caso) y el nombre de la persona responsable a la que se le asignan. También se puede especificar cuál será el programa de la siguiente reunión.
El acta incluirá siempre el nombre de la asociación y la fecha, lugar y hora de la asamblea. Deberá, también, indicar si se trata de la primera o la segunda convocatoria a la asamblea, asà como el puesto que desempean las personas presentes en la mesa, dentro del órgano de gobierno de la asociación.
La estructura tÃpica de un orden del dÃa incluye: Bienvenida. Aprobación del acta de reunión anterior. Revisión de cada tema que se desea tratar en la reunión. Posible debate de otros temas que quedaron fuera del orden del dÃa. Turno de ruegos y preguntas. Acuerdo. Cierre de la reunión.
Las actas de las reuniones deben recoger los hechos: quién estaba presente, quién participó en el debate y qué decisiones se tomaron. Además de esta información básica, también es importante documentar las medidas que deben tomarse una vez concluida la reunión.