La sede online puso a disposición de los contribuyentes una herramienta online con la que se pueden consultar las deudas y realizar otras actuaciones con el RETA. A través de su página web, sede.seg-social.gob.es, se puede acceder al apartado donde se permite conocer la deuda.
En efecto, sĂ se puede negociar una deuda con la Seguridad Social, siendo posible en algunos casos negociar la reducciĂłn de multas y los recargos con la Seguridad Social, en vista de que en estas negociaciones pueden influir de modo positivo la buena voluntad que tengas para solucionar este tipo de situaciones.
SegĂşn el artĂculo, la manera de exonerar tus deudas con Hacienda o la Seguridad Social es la siguiente: Los primeros 5.000 euros se cancelan de forma Ăntegra. Desde 5.000 euros hasta 10.000, se elimina el 50% de la deuda. El restante se puede pagar a plazos a travĂ©s de un plan de pagos adaptado a tus circunstancias.
Una vez sepamos este dato, tenemos 3 opciones para cancelar la deuda con la TesorerĂa General de la Seguridad Social: Pagar la deuda al contado. Solicitar un aplazamiento de la deuda. Cancelando la deuda con la Ley de Segunda Oportunidad.
Posibles consecuencias de generar deudas con la Seguridad Social. La primera y principal consecuencia por tener deudas con la Seguridad Social es que no podrás beneficiarte de ningún tipo de bonificación o subvención. Además, se incrementarán los recargos a pagar y es posible que te embarguen tus cuentas bancarias.
En Espaa, las deudas en la Seguridad Social prescriben a los cuatro aos desde la fecha en que el pago deberĂa haberse realizado.
Una vez sepamos este dato, tenemos 3 opciones para cancelar la deuda con la TesorerĂa General de la Seguridad Social: Pagar la deuda al contado. Solicitar un aplazamiento de la deuda. Cancelando la deuda con la Ley de Segunda Oportunidad.