If you're seeking a dependable legal document provider to obtain the San Antonio Joint and Several Guaranty of Performance and Obligations, look no further than US Legal Forms. Whether you aim to establish your LLC business or manage your asset distribution, we've got you covered. You don't need to be well-versed in law to find and download the suitable form.
Simply enter a search term or navigate to find the San Antonio Joint and Several Guaranty of Performance and Obligations, either by a keyword or the state/county the document is designed for.
After finding the necessary form, you can Log In and download it or save it in the My documents section.
Don't have an account? It's easy to get started! Just find the San Antonio Joint and Several Guaranty of Performance and Obligations template and review the form's preview and brief introductory details (if provided). If you're comfortable with the template’s legal terminology, go ahead and click Buy now. Register for an account and select a subscription plan. The template will be ready for download immediately after payment is processed. Now you can complete the form.
Managing your legal affairs doesn't have to be costly or tedious. US Legal Forms is here to prove it. Our extensive collection of legal forms makes this process more affordable and accessible. Start your first business, arrange your advance care planning, draft a real estate agreement, or finalize the San Antonio Joint and Several Guaranty of Performance and Obligations - all from the comfort of your couch. Join US Legal Forms today!
Ejemplo. Para comprender mejor este tipo de responsabilidad vamos a ver un ejemplo. A presta 100$ a B, C, D, E y F para comprar maquinaria para su empresa y deben devolver montante en un mes. En el contrato de prestamo se establece responsabilidad solidaria.
La obligacion es un vinculo juridico abstracto en virtud del cual una parte, denominada deudor, se compromete a ejecutar una prestacion de contenido patrimonial en favor de otra, denominada acreedor, pudiendo esta ultima exigir su cumplimiento o, en su defecto, la indemnizacion que corresponda.
En caso de que el deudor no pague las cuotas pactadas, el acreedor tendra derecho a reclamarselas, primero por via extrajudicial, y posteriormente por via judicial, y empezara a contar los intereses moratorios (aunque no se pacte expresamente en el contrato, se pueden reclamar tambien).
Lo primero que debe hacer para cobrar de manera forzada una deuda es presentar una demanda solicitando a un juez civil, o a uno de pequenas causas, que ordene el pago que se le debe usted o que haga cumplir la obligacion al moroso. Esta demanda debe ser interpuesta en el municipio donde reside la persona en mora.
El cumplimiento dependera en su configuracion material de la naturaleza de la obligacion, segun consista esta en un dar, hacer o no hacer. La esencia propia del cumplimiento consiste en una actitud. El deudor debe realizar el acto principal en que consista la obligacion.
Es la persona fisica o moral que tiene participacion en un credito como responsable de cumplir con las obligaciones del acreditado, en el caso de que el acreditado no cumpla con sus responsabilidades en su totalidad.
Es la persona que respalda la deuda que el asociado esta adquiriendo con Fondecom, en caso de que este no pueda continuar asumiendo la obligacion. Es decir, es el encargado de pagar la deuda, con su salario o sus bienes, cuando el asociado no pueda hacerlo.
Por ejemplo, si un accionista aporto 90 mil pesos al capital social de una empresa que asciende a 100 mil pesos, su participacion es del 90 por ciento. Y si la empresa adeuda 2 millones de pesos, ese accionista sera responsable solidario por el pago de 1 millon 800 millones de pesos, es decir, el 90 por ciento.
La falta de cumplimiento de la obligacion por insolvencia del deudor solidario sera suplida por sus codeudores, a prorrata de la deuda de cada uno.
De esta forma, si el deudor no paga su deuda, el acreedor tendra derecho a solicitar la venta del bien para asi poder cobrar lo que le deben. Por lo tanto, una hipoteca es un instrumento de deuda que otorga un derecho real de garantia para el acreedor, que utiliza un bien del deudor como colateral.