Generating documentation, such as Bronx Authorization to Utilize or Disclose Confidential Health Information, to manage your legal matters is a demanding and time-intensive undertaking.
Numerous scenarios necessitate an attorney’s participation, which further escalates the cost of this endeavor.
Nevertheless, you can take charge of your legal matters and handle them independently. US Legal Forms is available to assist.
Here’s what you need to do before acquiring the Bronx Authorization to Utilize or Disclose Confidential Health Information: Ensure your document aligns with your state/county regulations, as the guidelines for drafting legal documents may differ from one jurisdiction to another.
Sus siglas (HIPAA) provienen del titulo original, que es "Health Insurance Portability and Accountbaility Act". Esta ley tiene como objetivo proteger la privacidad y confidencialidad de la informacion de la paciente.
La seguridad de la informacion medica electronica puede afectar la calidad de los cuidados del paciente y los derechos del paciente. Tambien puede impactar las practicas laborales y las responsabilidades legales de los profesionales de la salud.
Entidad cubierta: pueden ser planes de salud, oficinas de compensacion para atencion medica y algunos proveedores de atencion medica que transmitan en forma electronica informacion medica en transacciones estandar, como, por ejemplo, en el caso de las operaciones de facturacion.
La PHI se refiere unicamente a un articulo o servicio de atencion medica que usted u otra persona que no sea el plan de salud (asegurador) nos ha pagado en su totalidad.
Garantiza los derechos a la privacidad del paciente al entregar explicaciones claras por escrito de como el proveedor podria utilizar y revelar su informacion de salud. Asegurar que los pacientes puedan ver y obtener copias de sus expedientes y poder solicitar correcciones.
La ley exige que los proveedores de atencion medica y los planes de seguro medico tambien protejan la privacidad de la informacion de salud del paciente. Los expedientes medicos se deben guardar bajo llave y estar disponibles unicamente cuando sea necesario.
El 7 de septiembre de 2005 se aprobo la Ley de Informacion al Ciudadano sobre la Seguridad de Bancos de Informacion (Ley Num. 11-2005) con el proposito de proteger a los ciudadanos residentes en Puerto Rico victimas de la usurpacion de su identidad.
La Ley establece, entre otras cosas, que las entidades cubiertas, entiendase los planes medicos, los "clearinghouses" y los proveedores de servicios de salud que transmiten informacion de salud por medios electronicos, deben establecer politicas y procedimientos para salvaguardar la privacidad y confidencialidad de la
La Norma de Privacidad tambien otorga a las personas algunos derechos respecto de su informacion de salud, como, por ejemplo, el derecho a acceder o solicitar correcciones en su informacion.