Regardless of the societal or occupational position, finalizing legal-related documents is an unfortunate obligation in today’s society.
Frequently, it’s nearly impossible for an individual without legal expertise to draft these types of documents from the beginning, mainly due to the intricate language and legal nuances they entail.
This is where US Legal Forms provides assistance.
Make sure the form you select is appropriate for your region, taking into account that the laws of one state may not be applicable to another.
Preview the document and review a brief summary (if available) of the scenarios the document can address.
Igual que un padre, el tutor es responsable por los actos intencionales de un menor y tambien por la supervision negligente de un menor o por confiarle en forma negligente un vehiculo motorizado (darle un carro al menor cuando no tiene licencia o no es capaz de manejarlo responsablemente).
El cargo de tutor cesa: Por muerte del tutor. Por la aceptacion de su renuncia. Por la declaracion de quiebra.
El tutor sera nombrado a peticion del Consejo Local de Tutelas, del Ministerio Publico, del mismo menor, y aun de oficio por el Juez de lo Familiar. Articulo 501. - En el caso del articulo anterior, tienen obligacion de desempenar la tutela mientras duran en los cargos que a continuacion se enumeran: I.
La tutela es una relacion legal que permite que una persona natural o juridica se haga responsable por otra. Existen distintos tipos de tutela. Algunas son designadas por testamento mientras que otras personas son nombradas tutoras por el Tribunal.
El juez que discierne la tutela es el competente para dirigir todo lo con ella relacionado, aun cuando los bienes del menor se encuentren fuera de su jurisdiccion. Para discernir la tutela, el tutor confirmado o nombrado asegurara bajo juramento el buen desempeno de sus funciones.
Para la eleccion del tutor se tendran en cuenta las siguientes personas: En primer lugar, la que designe el propio tutelado. El conyuge que conviva con el tutelado. Los padres o la persona elegida por los padres (en testamento o en documento publico notarial).
La tutela se extingue: a) Por la muerte del pupilo o porque desaparezca la incapacidad. b) Cuando el incapacitado sujeto a la tutela entre a la patria potestad por reconocimiento o adopcion.
IX. La tutela se extingue: a) Por la muerte del pupilo o porque desaparezca la incapacidad. b) Cuando el incapacitado sujeto a la tutela entre a la patria potestad por reconocimiento o adopcion.
En todos los casos, un juez, mediante sentencia judicial, es el sujeto que puede determinar quien asume el cargo de tutor sobre un incapacitado o un menor no emancipado. En principio, una vez que se concede esta obligacion, no es posible renunciar a ella por pura voluntad de la persona designada.
Podra ser tutor cualquier persona fisica o moral que sea mayor de edad y se encuentre en el pleno ejercicio de sus derechos civiles.