We consistently seek to minimize or evade legal complications when addressing intricate legal or financial matters.
To achieve this, we seek legal assistance that, as a general principle, can be quite expensive.
However, not all legal complications are similarly convoluted. Most can be handled independently.
US Legal Forms is an online repository of current DIY legal documents encompassing everything from wills and powers of attorney to articles of incorporation and petitions for dissolution.
Simply Log In to your account and click the Get button next to it. If you misplace the document, you can always redownload it in the My documents tab.
Si el propietario no arregla el problema, sus proximos pasos pueden ser: (A) Llamar al inspector de vivienda o de edificios, a veces llamado funcionario de cumplimiento del codigo.(B) Presentar un caso en la corte de distrito, bajo la Ley de la Corte de Distrito.
Si un inquilino no paga la casa o apartamento en el que vive el dueno podria pedirle que desaloje y el debera hacerlo en maximo 90 dias. Pero el dueno igualmente tiene el compromiso de mantener en buen estado la propiedad.
En conclusion, se puede decir que el plazo que tiene el inquilino para desocupar es de 3 meses contados desde la fecha en que le fue notificado el aviso de terminacion o no renovacion. Terminacion del contrato de arrendamiento de vivienda urbana.
Existen varias maneras de presentar una queja (ver video): Llame al numero gratuito 1-800-669-9777 (presione 2 para espanol). Imprima, complete y envie un formulario a la Oficina de Equidad de Vivienda e Igualdad de Oportunidades de HUD.
- Si el inquilino deja el contrato de alquiler de vivienda antes de seis meses, debera indemnizar al dueno con el pago de las mensualidades de renta que falten hasta cumplir dicho periodo (6 meses), salvo que acredite el inquilino que la vivienda la alquilo nuevamente durante esos meses.
Denuncias ante otras instituciones Linea GratuitaCentral TelefonicaFormulario de Quejas o Denuncias800-CONSUMO (800-266-78-66)2594-1400www.meic.go.cr
Si el inquilino no paga el alquiler u otras cantidades a las que se ha comprometido como la luz, el agua, etc., el arrendador tiene la opcion de acudir a los tribunales para reclamarle el pago de esa deuda e, incluso, el desahucio del inmueble (desalojo), y todo ello en la misma demanda.
En la practica, cuando alguien no puede pagar el alquiler, entra en mora, una posibilidad que esta contemplada en los contratos que firman los inquilinos con los propietarios. La tasa legal es de un promedio del 4,5% mensual y se calcula de acuerdo a la cantidad de dias de demora del inquilino.
Lo primero que debe hacer una persona cuyo inmueble ha sido ocupado de forma ilegal es presentar una denuncia en el Juzgado de Guardia o en la comisaria de Policia. Este segundo paso es el mas rapido y recomendable porque no precisa de la aportacion inmediata de la documentacion de la vivienda o local.